Gacetilla 22 de CONADIS - julio de 2013
Conadis participó de la Sexta  Conferencia
La
presidenta de la
 Comisión Nacional  Asesora para la Integración  de las
Personas con Discapacidad (CONADIS), Silvia Bersanelli, asistió del 17 al 19 de
julio a la ciudad de Nueva York para participar de la Sexta Reunión  de la Conferencia  de Estados
Partes de la Convención 
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 
Por su
parte, y durante la sesión de trabajo se abordaron temas como el desarrollo
inclusivo a nivel nacional, regional e internacional y la rehabilitación y
habilitación de base comunitaria para una sociedad inclusiva. Del mismo modo,
se desarrolló un diálogo interactivo sobre el grado de aplicación de la Convención. 
Durante
su intervención, la presidenta de CONADIS destacó las acciones efectuadas por la República  Argentina
CONADIS participará del Consejo Regional
de Salud en Mar del Plata
Por CONADIS, la directora Susana Sequeiros, disertó sobre la Estrategia  de
Rehabilitación con Base Comunitaria – RBC – en el marco de la Red Federal  de
Rehabilitación.
Asimismo, se realizaron talleres de
trabajo relacionados con el desarrollo de redes regionales para la construcción
de una Red Federal en materia de rehabilitación y salud mental. Del mismo modo,
se debatió acerca de las necesidades y fortalezas de cada una de las provincias
en la materia.
El Consejo Federal de Discapacidad con autoridades
de Salud y Trasnporte
La presidenta de la Comisión Nacional 
Asesora para la Integración  de las Personas con Discapacidad
(CONADIS) y del Consejo Federal de Discapacidad, Silvia Bersanelli, sostuvo una
reunión el día 23 de Julio, con el Secretario de Políticas, Regulación e
Institutos de la Secretaría 
de Salud de la Nación 
el Dr.Gabriel Eduardo Yedlin.
De dicha reunión participaron también, junto a 
diferentes autoridades de dicha secretaría, el Secretario General de la CONADIS , Dr. Juan Pablo
Ordoñez,  diferentes miembros del Consejo
Federal de Discapacidad, entre ellos, el vicepresidente del consejo y
representante de la provincia del Chaco, Isidro Lorenzo, el representante de la
provincia de Jujuy, Dr. Marcelo Bellone y la representante de la provincia de
Entre Ríos, Prof.Flavia MENA y la directora del Servicio Nacional de
Rehabilitación, Dra. Marcela Gaba.
La reunión realizada  en el Salón  Ministro
Oñativa de la Secretaría 
de Salud de la Nación 
ocurrió en el marco de lo acordado en la última asamblea del Consejo Federal de
Discapacidad  y con la intención de tratar diversos temas que involucran e
interesan a los organismos.
Entre los temas abordados  estuvo el Certificado
Único de Discapacidad (CUD) y la necesidad de lograr mayor celeridad y difusión
en relación a  la obtención del mismo, y en ese sentido continuar con la
profundización de los vínculos de articulación entre la Nación  y las provincias.
Durante la misma jornada las autoridades de la CONADIS  y del Consejo
Federal de Discapacidad también se reunieron con el Secretario de Transportes
de la Nación , Dr.
Alejandro Ramos y con el Director Nacional de Transporte, el Dr. Cesar Daniel
Dominguez.
Durante este encuentro se trataron temas como las mejoras
en la accesibilidad al transporte y en el sistema de reservas de pasajes.
Además se conversó sobre la necesidad de continuar con la articulación
interjurisdiccional, destacando en todo momento la importancia que reviste la
discapacidad en las políticas de transporte.
350 horas de contenidos accesibles en la TV  pública digital
En el marco del cumplimiento de la normativa que
garantiza el derecho a las personas con discapacidad a la información, tanto el
canal Encuentro como PAKAPAKA de la
 TV  pública digital, cumpliendo con las normativas de la nueva
Ley  Nacional de Servicios de Comunicación audiovisual, continúan sumando
horas de contenidos accesibles a su programación. Este tipo de contenidos
garantizan el acceso de las personas con discapacidad auditiva accedan a los
contenidos audiovisuales.
Se encuentran actualmente disponibles en dichos
canales, más de 350 horas de programación con subtitulado oculto para que una
mayor cantidad de usuarios puedan acceder a la misma.
El subtitulado oculto, a diferencia de los subtítulos
comunes utilizados habitualmente para traducir al espectador los diálogos en
idioma extranjero, describe todo el audio presente-incluyendo música de fondo,
y efectos de sonido-mediante palabras o símbolos para facilitar la total
comprensión del relato por parte de las personas con discapacidad auditiva y
adultos mayores.
La lista de material subtitulado incluye no solo
series de programas y de micros, sino también programas especiales.
De  esta manera el subtitulado oculto constituye
no sólo una herramienta de inclusión sino que además se constituye en un
instrumento educativo.
Para acceder al listado de programas con contenido
accesible, se puede consultar el siguiente link: 
El atletismo
paralímpico argentino al Mundial de Francia
El atletismo adaptado partió rumbo a Francia para disputar el Mundial en
esa especialidad que tendrá lugar entre el 27 y 
28 de Julio en la ciudad de Lyon , Francia.
La delegación argentina, que  fue
becada por la Secretaría 
de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación  y el Ente Nacional
de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), está compuesta por  representantes de la Federación  Argentinala Federación  Argentinala Federación  Argentina
Nota completa: http://www.desarrollosocial.gov.ar/Noticia.aspx?Id=2315
El Ministerio de Educación de la Nación  entregó notebooks a
estudiantes con discapacidad de la
 UNLP 
El acto se realizó en la Facultad  de Periodismo y
Comunicación Social de la UNLP 
y fue presidido por la decana de dicha casa de estudios, Florencia Saintout.
Nota completa: 
Tecnópolis. Innovar para incluir
El espacio “Innovar para Incluir”, presente en la Megamuestra  de Ciencia
, Tecnología , Industria y Arte, propone un recorrido conceptual, sensorial y
emocional a través de la
 Innovación  social  e
Inclusiva, presentando experiencias en las que 
la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación,
interaccionan para responder a las demandas tecnológicas y sociales.
Nota completa: http://tecnopolis.ar/2013/atracciones/innovar-para-incluir
Buenos Aires.Acuerdo para promover  la inclusión laboral de las personas con
discapacidad
El día 15 de Julio se firmó en  la
localidad de Carlos Casares un Acta Acuerdo entre la Dirección  de
Discapacidad del Municipio  e
importantes  empresas y entidades de la
localidad, a los efectos de crear un lazo facilitador de futuras relaciones de
trabajo entre los potenciales aspirantes, personas con discpacidad, y lo
empresarios del sector privado del ámbito local. Además estos empresarios
pasaran a formar parte del Club de Empresas comprometidas con la Empleabilidad  de las
Personas con Discapacidad (C.E.C)
El acuerdo  se realizó en el marco
del Programa “Discapacidad-Trabajo y Educación” que esta llevando adelante el
Municipio.
Nota completa: http://www.bsasintegracion.gba.gob.ar/?page_id=597
Entre
Ríos. Se trabaja para posibilitar el voto de las personas con discapacidad
La titular del Instituto Provincial de la Discapacidad 
(IPRODI),Prof. Flavia Mena, informó que desde diferentes áreas vienen
trabajando para posibilitar el voto  de
las personas con discapacidad en los próximos comicios.
Según la titular el eje está puesto en la  accesibilidad de los  establecimientos educativos y en la
capacitación de las autoridades de mesa y fiscales.
Nota completa:
http://www.apfdigital.com.ar/despachos.asp?cod_des=215344&ID_Seccion=1
Formosa. Se
realizó el Campo Nacional de Entrenamiento de Judo para ciegos y disminuidos
visuales
Con el apoyo del la Subsecretaría  de
Deportes de la provincia, la  Federación  Argentina
De este modo se dispuso lo necesario para la estadía
de las  delegaciones de judo paralímpico
pertenecientes a las diferentes provincias que acudieron al mismo.
Por su parte la Federación  formoseña
de Judo brindó toda la logística y el material deportivo necesario para el
desarrollo del campo.
Nota completa:
http://www.elcomercial.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=114701%3Aformosa-recibe-al-campus-de-judo-para-ciegos&catid=8%3Adeportes&Itemid=63
                                                      
Internacionales
España. Retroceso en los derechos de las
personas con discapacidad
Según Ana Peláez, miembro del Comité
de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU , en España  se ha percibido un retroceso respecto a la
protección del colectivo de las personas con discapacidad.
La crisis económica  se ha convertido en el principal foco de
exclusión para las personas con algún grado de discapacidad.
Nota completa:
Uruguay. Premiaron el proyecto “Ciencia
viva para todos”
En el
mes de Mayo el proyecto “Ciencia viva para todos” del  Museo Ciencia Viva que funciona en el  Planetario Municipal de Montevideo, obtuvo el
3º premio, en el marco  del III Premio
Iberoamericano de Educación y museos 2012 organizado por el Programa
Ibermuseos.
La
iniciativa fue seleccionada por su línea de trabajo en materia de educación y
accesibilidad para las personas con discapacidad.
Nota
completa: 
Ecuador pide incluir a las personas con
discapacidad en la Agenda 
de Desarrollo 2015 de la ONU 
En la 6º Conferencia de los Estados parte de la Convención   sobre 
los Derechos de las Personas con Discapacidad realizada recientemente en
la Ciudad  de
Nueva Cork, el gobierno ecuatoriano a través de su representante Xavier Lasso,
destacó las políticas del estado orientadas a fomentar un Estado y una sociedad
incluyente y en ese sentido propuso incluir a las personas con discapacidad en la Agenda  de desarrollo 2015 de
la Organización 
de las Naciones unidas (ONU).
Nota completa: http://www.andes.info.ec/es/sociedad/ecuador-pide-incluir-personas-discapacidad-agenda-desarrollo-onu-2015.html
                                                  
Convocatorias
ASDRA.
Actividad para adolescentes
El día  Jueves 22 de Agosto se realizará en ASDRA
Buenos Aires una actividad para chicos y chicas de 15 a  19 años. El objetivo
es  que se reúnan los adolescentes que
quieran conocer nuevos amigos, generar encuentros para charlar sobre lo que les
interese y con el tiempo generar amistades con sentido de pertenencia.
Además durante la
reunión se coordinará un taller  sobre
sexualidad junto a los adolescentes del grupo.
Para más
información escribir a: grupo.adolescentes@asdra.org.ar
Debates y perspectivas en torno a la
discapacidad en América
Programas
para la inclusión de las Personas con Discapacidad
El Gobierno Nacional, a través del
Comité Coordinador de Programas para Personas con Discapacidad, 
presidido por la Comisión Nacional 
 Asesorala Integración  de las Personas con Discapacidad (CONADIS ),
anunció la apertura a la convocatoria para la presentación de proyectos en
el marco de la Ley 
25.730. 
Los mismos totalizan veintidós y
tienen como objetivo la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad en el 
marco de la Convención 
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Abarcan temas como toma de
conciencia, accesibilidad, vida independiente, transporte, educación, salud,
rehabilitación, trabajo, deporte y participación en la vida cultural y
religiosa, entre otros.  
Los proyectos pueden ser
enviados, según corresponda, por organismos de gobierno, organizaciones de
la sociedad civil 
y personas físicas.
Los programas aprobados por el
Comité, así  como el detalle de la documentación requerida, se
encuentran disponibles en: http://www.conadis.gob.ar/cheques.html
Consultas: consulta_programa@conadis.gob.ar o al 0-800 -333-2662 (lunes a viernes de10 a  17 horas).
Consultas: consulta_programa@conadis.gob.ar o al 0-800 -333-2662 (lunes a viernes de
                                                           
Cursos
Curso: Una Herramienta para la Evaluación  
y la
 Intervención. Clasificación  Internacional del Funcionamiento
y la Discapacidad 
 CIF-NIVEL
Inicio: 24 de Agosto de 2013
Organiza: Facultad de Ciencias
Sociales de la UBA 
- Área de graduados
Lugar: Marcelo T. de Alvear 2230
Informes: Tel.
4508-3800 int.123 graduado@sociales.uba.ar/
http://formacionprofesional.sociales.uba.a
Curso de entrenador de perros de asistencia
Inicio: Agosto de 2013
Organiza: Bocalán Argentina
Lugar: San Juan 2397, Ciudad de Buenos Aires.
Argentina 
Informes: administracion@bocalanargentina.com
Seminario de Danza integradora con orientación pedagógica
Fechas: 7 al 10 de
Agosto de 2013
Organiza: Instituto
Universitario Nacional de Arte (IUNA)
Lugar: Sánchez de Loria 443, Ciudad de Buenos
Aires. Argentina 
Curso de evaluación neurolingúistica en el niño con hipoacusia
Fecha: 21 y  22  de Agosto de 2013
Organiza: Instituto Oral Modelo
Lugar: Perón 2239, Ciudad de Buenos
Aires. Argentina
                                                         
Agenda
III Simposio Iberoamericano de Empleo con Apoyo-Inclusión Laboral, avances
y desafíos actuales.
Fecha: 29 al 31 de Agosto
Organiza: Fundación DISCAR
Lugar: Teatro del Globo, Biblioteca de Mujeres-Marcelo T.
de Alvear 1155-Buenos Aires-Argentina
Informes: Rosario 170 C .A.B.A. Tel /Fax 43720440 – 49030082
1º Jornadas de capacitación: Los nuevos paradigmas de la discapacidad  en la sociedad del siglo XXI
Fecha: 26 de Agosto
Organiza: Universidad Nacional de Lanus
Lugar: Aula Magna Bicentenario- Edificio José
Hernandez-29 de Septiembre 3901-Remedios de Escalada –Lanús
Informes: www.unla.edu.ar/tel:
5533-5600
Jornada de Educación Inclusiva “Inclusión de alumnos con Síndrome de Down
en las Escuelas comunes: claves para su éxito”
Fecha: 30 y 31 de Julio de 2013 
Organiza: ASDRA
Lugar: Viamonte 1549, Ciudad de Buenos Aires. Argentina 
Segundo Congreso Internacional sobre Discapacidad 
Fecha: 21 al 24 de agosto de 2013
Organiza: Instituto Provincial para la Inclusión  de las
Personas con Discapacidad (IPRODICH)
Lugar: Resistencia, Chaco 
Congreso Argentino Regional de Educación Inclusiva “Ajustes razonables,
apoyo y diseño universal en el aula”
Fecha: 30 y 31 de agosto de 2013
Lugar: Tigre, Buenos Aires. Argentina 
Informes: www.educacióninclusiva.org.ar
Octavo Congreso Nacional “Trastornos del aprendizaje y
del lenguaje”
Fecha: 24 y 25 de octubre de 2013
Lugar: Río Grande, Tierra del Fuego. Argentina 
Informes: www.implantecoclear.org7eventos
Para consultas a la Comisión Nacional 
Asesora para la Integración  de las Personas con Discapacidad
(CONADIS)
Escriba a consultas@conadis.gob.ar o llame de manera gratuita al 0800 - 333 - 2662, de
lunes a viernes de 10 a 
17 horas.
Síganos en Facebook “CONADIS Argentina” o visite www.conadis.gob.ar y acceda a la información institucional del organismo,
programas, noticias nacionales, internacionales y deportivas, y una completa
agenda con cursos y jornadas en materia de discapacidad. Además podrá leer
online o descargar las Gacetillas de CONADIS. 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario