Víctor Hugo  Ramírez H. para Alianzatex
Publicada: Febrero 20, 2014
Publicada: Febrero 20, 2014

Terapia ocupacional. TEXCOCO PHOTO
Chimalhuacán,
 México.- (Texcoco Press).- El Centro de Rehabilitación e Integración 
Social (CRIS) Chimalhuacán ofrece Terapia Ocupacional, a través de la 
cual los pacientes logran recuperarse hasta en un 90 por ciento y se 
desenvuelven de manera independiente en su vida diaria.
Personas 
que padecen autismo, amputaciones, eventos vasculares-cerebrales o dolor
 de espalda baja (lumbalgia), pueden recuperar la movilidad de sus 
miembros con ejercicios enfocados en aspectos sensitivos, motrices y 
cognitivos, entre otros.
Con 
materiales reciclados, pero en buen estado y fáciles de conseguir como 
cubos, corcholatas, ábacos, carretes de hilos, conos, etcétera, los 
terapeutas rehabilitan en promedio al mes a 600 pacientes, informó el 
titular del CRIS, Jorge Avelino Solís.
Este es el
 caso de Daniela “N”, de 19 años de edad, a quien una simple gripa mal 
tratada le provocó una inflamación (encefalitis viral, causa de no poder
 caminar ni hablar); sin embargo, con un trabajo constante en el CRIS, y
 la ayuda de sus terapeutas y familia su rumbo cambió.
“Dani 
llegó como una zombie: no hablaba, casi no caminaba, arrastraba los 
pies… pero luego de mucho trabajo logramos que pudiera caminar y volver a
 hablar”; aseguró el director del Centro de Rehabilitación.
Asimismo, 
señaló que pronto el gobierno municipal colminará la cuarta etapa del 
CRIS que, entre otras áreas, contará con un espacio de Equinoterapia, 
Taller de órtesis y prótesis y Sala de Actividades de la Vida Diaria 
(AVD) que es terapia ocupacional.
“La cuarta
 etapa contará con una sala especial en donde los pacientes pueden 
aprender a vivir su vida, como lo hacen de manera diaria, desde que se 
levantan, desayunan, se bañan… hasta comer o incluso trabajar de nuevo”,
 concluyó.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario